jueves, 11 de junio de 2015

lunes, 26 de marzo de 2012

El mapa del m.a.s.

Una muestra de mapa mental para los alumnos de Física de 2º de Bachillerato. Como véis los mapas mentales valen para cualquier tipo de contenidos, por abstractos que sean. Lo mejor es hacerse cada uno su propio mapa (en otras entradas tenéis más información al respecto), pero de momento podemos ir aprendiendo con otros. ¿Habíais visto el movimiento armónico simple así?  Otra Física es posible.


La persistencia de la memoria

Una propuesta para los alumnos de 2º de Bachillerato de Física. Ya estáis estudiando o a puntito la parte de Física Moderna. ¿Qué os sugiere este cuadro de Salvador Dalí? Pensadlo y luego cuando lleguéis al bloque que os he dicho, volved al cuadro.

De momento, podéis considerar el "tiempo psicológico". ¿Es lo mismo una hora escuchando a la profe de Física que una hora en el parque de atracciones? Físicamente duran lo mismo, pero ¿os parecen lo mismo?


"La persistencia de la memoria" Salvador Dalí


Cuento ciencia

¿Qué piensas de los cuentos? ¿Que son cosas de niños, que sólo salen princesas y boberías de esas? Pues también hay cuentos científícos, y no sólo me refiero a cuentos de ciencia ficción. Me refiero a cuentos de temática científica. Quizás te suenen escritores conocidos como Isaac Asimov o Julio Verne, que escribieron relatos que tenían que ver con la Ciencia. Pero no es necesario ser escritor para hacerlo. Nuestro premio Nobel de Medicina de 1906, Santiago Ramon y Cajal, escribrió un libro de relatos científicos llamado "Cuentos de Vacaciones". Pero tampoco es necesario ser premio Nobel para escribir relatos científicos. Por ello algunas instituciones han pensado en chavales de todas las edades para que muestren sus talentos literarios y científicos. ¿Qué tal hacerte un relato de temática científica? Puedes ver tu relato publicado y además llevarte algún premio que otro. 

Aquí tienes enlaces a las bases de algunos concursos de relatos científicos
  • El plazo de éste ya se ha pasado, pero como lo convocan cada año, puedes irlo teniendo en cuenta para el próximo.
  • Éste sí está en plazo: acaba el 20 de abril de 2012.

Y para que te vayas inspirando, aquí tienes un vídeo sobre el comienzo de un relato de uno de los libros de cuentos científicos más loco y divertido: "Las cosmicómicas" de Ítalo Calvino (uno de los escritores italianos más importantes del siglo XX). Te lo recomiendo: te gustará y... te inspirará.



Mapeando las agrupaciones de átomos

Un mapa mental a medio rellenar sobre las agrupaciones de átomos en torno a tres ideas principales:
  • ¿De qué maneras los podemos encontrar? Como átomos aislados y ¿....? 
  • ¿Qué dos tipos de compuestos principales pueden formarse?
  • ¿Y si sólo se unen átomos de un solo elemento?
Si eres alumno de 3º ESO o más, seguro que a estas alturas lo podrás completar. ¡Adelante!

Mapa mental sobre alimentos

Una muestra de mapa mental en especial para los alumnos de 3º ESO. Aquí tenéis un mapa mental sobre los alimentos, preparado para los contenidos sobre este tema de la asignatura de Biología y Geología. Primero lo tenéis incompleto, pero se ven cuatro ramas principales: contenido, clasifiación, consumo saludable y función. Os animo a completarlo.


¿Qué os parece? Raro al principio y quizás algo feo. Mirad cómo queda al final, después de haber sido coloreado.

Ya cambia un poco más la cosa. Pero ¿se podrá aplicar esto a Física y Química, a cosas más abstractas?

Los mapas mentales

"Leonardo da Vinci" (flickrCC)
Una herramienta muy interesante para organizar la información son los mapas mentales. Normalmente se usan esquemas, diagramas de flujo, etc. Pera estas representaciones son lineales y aburridas. Sólo tienen en cuenta una parte del cerebro: el hemisferio izquierdo, lineal y lógico. El derecho, más creativo, queda fuera. Los mapas mentales integran los dos hemisferios cerebrales, con lo que la información se aprende mejor y queda mejor conectada. Dicen que Leonardo da Vinci usaba los dos hemisferios muy equilibradamente y hacía representaciones de información similar a la de los mapas mentales.